Sunday, March 01, 2009

Mortis advenae


-¿Qué te hace pensar eso?- Le preguntó con menos curiosidad de la que reflejaba la forma pronunciada de su ceño

-No lo sé, supongo que es algo que llevo pensando desde hace unos días...

-No creo que sea el mejor momento para echarse atrás. -Le aseguró con cierta firmeza en su tono.

-¿Y por qué no, eh? ¿Por qué no? ¿Quién eres tú para decirme cómo debo afrontar esto? -Gritó levantando tanto la voz, que a esta le acompañó un nítido eco de fondo.

Por suerte, la soledad del hangar viejo y cochambroso hizo de fortín contra sus alaridos.

-Tienes dos opciones. Y sabes cuál vas a elegir. Ya has pasado por esto antes. Cuando recurriste a mí, me aseguraste que esta vez era la definitiva. -Le reprochó con aire de gravedad. -Tú decides, pero te pido que al fin seas consecuente y no vuelvas a huir.

Su rostro se volvió aún más sombrío y las lágrimas desaparecieron de sus descarnadas mejillas. El aire se hacía aún más respirable. Una minúscula brisa peinaba sus escasos cabellos.

Dirigió su mirada hacia la puerta del cuchitril. Los años habían hecho mella en la pintura, ahora de un verde descolorido. No esperaba a nadie, y sin embargo ansiaba que la puerta se moviese y detrás estuviese alguien para decirle "¿Hola, cómo estás?" o "¿Hace un buen día hoy, no?".

-El tiempo pasa y sólo consigues arañar unos minutos basura. ¿Vas a seguir pensando en tu errores? Todavía no te has dado cuenta de que ya no sirve de nada? Tu alfil y tu torre han caído ya. Tu reina está en las últimas y tu rey se tambalea.

-Respóndeme a una cosa -Se le ocurrió decir con el poco aliento que le quedaba. -Dime lo que quiero oír. Por una vez, dame lo que deseo. Dime que hay algo más allá...

-Lo siento. Eso lo tendrás que descubrir tú mismo. Yo no soy más que tu conciencia. El "otro" de tu mismidad, lo ajeno que hay en ti. Esa parte siempre desdeñada. Ahora no me pidas consejo cuando jamás me hiciste caso. No soy yo el que te calmará esta vez. No más, nunca más.

-Doy por hecho que me dejas tirado. Ni siquiera me ayudas a bajar, más bien me echas por la borda.

-Te equivocas. Yo seguiré contigo hasta que ambos seamos cenizas de todo pensamiento. No olvides que no hay nadie más contigo aquí. Aún cuando caminaste por senderos sinuosos y oscuros, nunca te fui ajeno. Recorriste caminos, pinchaste, bebiste, amaste, respiraste... todo eso lo viví contigo.
Es hora de decir adiós...

Un rumor recorre la vieja factoría. El último hombre ha muerto. Su propia conciencia le dio la espalda.

Sunday, February 22, 2009

...And the Oscar goes to...


Hace tiempo que no me da por escribir... y vuelvo para hablar de la ceremonia de las ceremonias del cine made in yankee-land.
Pese a que cada vez se deja influir más por el ambiente del cine independiente de los circuitos europeos y de Sundance, los Oscar siguen teniendo ese aura de grandiosidad plastiquera de la que que sigue siendo exponente ese teatro de lo sueños en que se convierte el Teatro Kodak de Los Ángeles.

Pues bien. yo, como simple mortal y cinéfilo, no puedo evitar incrustarme en la maquinaria de apuestas y quinielas que surgen siempre por estas fechas... ¿No es esto acaso lo más divertido?

Quedan menos de dos horas para el inicio de la ceremonia, así que rápidamente, aquí van mis apuestas y mis deseos para las categorías ppales:


MEJOR PELÍCULA:
-Apuesta: Slumdog Millionaire (Danny Boyle)
-Deseo: El Curioso Caso de B. Button (D. Fincher)
Parece claro el oscar tanto para esta categoría como para la de mejor director para la peli indio-británica... Perfecta para Oscar una peli que mezcla, en su envoltorio, un retrato crudo y descarnado de los bajos fondos indios, con una esencia de típica historia de "Boy meets girl".

MEJOR DIRECTOR:
-Apuesta: Danny Boyle (Slumdog Millionaire)
-Deseo: David Fincher (El Curioso Caso de...)
Si, realmente me encantó la cinta de Fincher. De hecho él es uno de ms directores favoritos. Incluso en esta, su historia más convencional, introduce buenas dosis de su peculiar sentido de la estética cinematográfica que se reflejan en anteriores títulos como "Seven" o "El Club de la Lucha". Dany Boyle me decepcionó una vez más, de hecho mi único aprecio por él proviene de ese genial retrato de la sociedad depresiva de Edimburgo llamado "Trainspotting".

MEJOR ACTOR:
-Apuesta y Deseo: Mickey Rourke (The Wrestler)
Creo y espero que el regreso al cine de masas de el hipervitaminado Ruorke se culmine con su galardón correspondiente. Es una pena que esta cinta no esté entre las cinco candidatas para el premio gordo. Desde "Toro salvaje" no había visto un mejor retrato de la caída a los infiernos de una ex-celebridad. Este tipo de pelis me llenan de manera especial... "El Crepúsculo de los Dioses" o "Eva al desnudo" son dos grandes ejemplos. Es interesante cuánto de autobiográfico tiene este filme. Por supuesto el señor Rourke merece una ovación, y dan ganas de abrazarlo.

MEJOR ACTRIZ:
-Apuesta y Deseo: Kate Winslet (The Reader)
También coinciden mis deseos con mis apuestas en este caso. A medida que pasan los años esta actriz se hace cada vez más grande. Sus personajes adquieren aún más matices y sus gestos se añejan como el buen whisky. "The Reader", en el que hace el papel de una mujer misteriosa, es un buen ejemplo de ello.

MEJOR ACTOR SECUNDARIO
-Apuesta y Deseo: Heath Ledger (The Dark Night)
En uno ejemplo más de ranciedad y reaccionarismo, la academia americana no quiso dar la merecida recompensa a una cinta que con el tiempo se convertirá en un importante punto de inflexión en las adaptaciones de comics. "The Dark Night" es un apabullante ejercicio de acción, thriller y Drama; todo con una amalgama de personajes dignos del mejor cine noir. ¿Qué decir de ese Joker interpretado por el difunto Ledger...? Todo creo que está dicho ya en las críticas casi unánimes. Sólo mencionar que seguramente con los años en las escuelas de cine se estudiara su actuación como ejemplo de profundidad de matices en el antagonista. Algo más que un psicópata, algo más que el mal en sí mismo... D.E.P Señor Ledger... y con un oscar bajo el brazo.

MEJOR ACTRIZ SECUNDARIA
-Apuesta: Penélope Cruz (Vicky Cristina Barcelona)
-Deseo: Marisa Tomei (The Wrestler)
Peeeee...Nelopeeee!!!! gritaría Almodovar esta noche para devolverle el esperpento a la susosdicha 7 años depsués... Es la apuesta más segura, más teniendo en cuenta que tiene en su haber el Bafta (el único premio que no le ha pisado Winslet, que compite en otra categoría). Pero me niego que sea así. Ví la cinta de Woody Allen; y no, no me parece gran cosa, y la actuación de la Cruz como loca ejjpañola de caracter me parece fría y artificial. No me convenció en absoluto.
Otro rollo es Marisa Tomei, complemento más que perfecto al ajado Rourke en "The Wrestler", sus striptease de vista cansada son más dignos que cualquier salidad de tono de la Pé.

MEJOR GUIÓN ORIGINAL
-Apuesta y Deseo: Andrew Stanton, Jim Reardon, Pete Docter (Wall-E)
Un encanto de película, la enésima obra maestra de la factoría Pixar... y por qué no: la gran victoria de la animación en los oscar. Ya es hora de que una cinta de animación sea considerada como es debida. Ya pasaron los años en que la animación era cosa de críos. Y la fabulosa historia de amor entre dos robots con un nimio diálogo de fondo, sería un perfecto colofón. La apuesta fácil sería la de Milk. Pero no creo que este sea mejor que el de Wall- E, más si cabe las simplezas en las que cae uno y otro... comparen y vean.

MEJOR GUIÓN ADAPTADO
-Apuesta: Simon Beaufoy (Slumdog Millionaire)
-Deseo: Eric Roth, Robin Swicord (El Curioso Caso...)
Una vez más la dicotomía entre las dos, a priori, favoritas de la gala. Una vez más me decanto por la bonita y bién construida trama del viejo que rejuvenece. Una historia redonda y bien finalizada (algo no muy común) con un personaje principal que se nos hace cercano y familiar.
de todas maneras, como creo qeu la gran vencedora será la cinta británica de Boyle, esta categoría será una mera excusa para engordar el palmarés de la misma.

MEJOR FOTOGRAFÍA
-Apuesta: Claudio Miranda (El Curioso Caso...)
-Deseo: Wally Pfister (The Dark Night)
En este caso, valga la redundancia, la cinta de Fincher puede ver engordado su palmarés en esta categoría, arrastrando su, a priori, triunfo en los apartados técnicos. De hecho, la fotografía de todas y cada una de las pelis de Fincher merecen todos los premios fotográficos habidos y por haber. Pero si hay una cinta que se merezca más aún ese premio es la del "Caballero Oscuro". Ese retrato de una Gotham actual y desquebrajada refleja con gran acierto el aroma que se respira en la ciudad del hombre-murciélago.

MEJOR BANDA SONORA
-Apuesta: A.R. Rahman (Slumdog Millionaire)
-Deseo: Thomas Newman (Wall-E)
El productor indio Rhaman, que ha trabajado con artistas indios de gran prestigio, es otro de los posibles beneficiarios de la ola de premios que se espera de la cinta británica. Mi deseo es que el enorme Thomas Newman se lleve un premio que se merece, más que por esta película, por todo su conjunto de obras mágicas que han ayudado a construir el universo Pixar.

MEJOR LARGOMETRAJE DE ANIMACIÓN:
-Apuesta y Deseo: Wall-E
Esta es la apuesta más fácil de toda la noche. No ha tenido un rival de altura en la factoría Dreamworks (Kung-Fu Panda) y la otra rival es de risa (Bolt). Es como si el Barcelona compitiera con el Villajollosa y el Bolluyos del Sur.

Y en las demás categorías: en montaje supongo que se lo llevará la del "Curioso Caso", al igual que en el apartado de Dirección de Arte, Maquillaje y Efectos Visuales. En Efectos sonoros se lo merece Ben Burt con Wall-E. En Sonido, apuesto por "El Caballero Oscuro" y en el relativo a la mejor canción, apuesto por alguna de las dos de "Slumdog Millionaire". No comento ni cortos ni documentales ya que no he podido ver ninguno.

Un saludo.
Esteban.
(Mañana contrastaré resultados...)

Saturday, December 27, 2008

Paisaje Sub-Urbano...


...Una vez más bajé corriendo las intrincadas escaleras del metro hacia el andén. Uff, casi lo pierdo... las puertas se cerraron de golpe justo detrás mío.

Miré a mi alrededor buscando ubicarme y encontrar algún sitio libre. A cada lado del vagón había una hilera de asientos desgastados. Todos llenos.
Me apoyé en las puertas cerradas del otro lado esperando algún asiento libre. No tuve que esperar mucho, en la siguiente parada se bajaron un par de abuelos. Me senté a lado de un anciano de aspecto amable y de una mujer de mediana edad con un niño en brazos. En frente, un par de chavales adolescentes con actitudes pre-púberes se reían forzadamente de cada cosa que hablaban mientras movían de un lado a otro sus cabezas coronadas por unas gorras de visera desproporcionada. "Yo también pasé por eso", pensé; y me puse los cascos para aislarme de sus carcajadas.
Empecé a rebuscar en mi iPod intentando encontrar la melodía perfecta que me acompañaría durante el trayecto. Siempre elijo las canciones de acuerdo a mi estado de animo; en esa ocasión le dí al "play" cuando llegué a la "p" de Placebo. Las primeras notas de "every you & every me" sonaron en mi cabeza. Cerré los ojos y dejé volar mi imaginación.

Filosofía entre nubes, pintorescos decorados de papel maché. Un tren que nunca sale y otro que jamás para. Despego del suelo y navego al ras de las vías. Todo se ve pequeño e insignificante a ojos de pájaro. Pulgas que nacen, crecen, se reproducen y mueren recorren los caminos ensombrecidos. Ojo, me asomo a la vera de un lago y la imagen que me devuelve no es más alentadora. ¿Uno más u otro igual? ¿Nadie o alguien? ¿Despegar o aterrizar? Cruzar el horizonte y viajar a donde la tierra se une al cielo...

De pronto noté que alguien me estaba hablando.

-...la última parada?

-¿Perdona? -dije mientras me quitaba uno de los cascos y descendía al mundo real- no te he oído...

-Que si sabes si Plaza Castilla es la última parada- me respondió sonriendo.

-No, no es la última parada. Quedan tres paradas, creo, para Plaza Castilla... a ver..
(Me acerqué para observar un plano que había en una de las ventanas)... Sí, tres paradas.

-Ah, gracias... como verás soy nueva aquí...-dijo sin dejar de sonreír.

En ese momento me fijé en ella. Estaba ocupando el lugar que había dejado el anciano. Era un chica de aspecto alegre y despreocupado. Una melena larga y frondosa le caía paulatinamente sobre sus hombros, Tenía ciertos rasgos exóticos y ojeaba de manera inquieta el resto del vagón. No, no era la típica chica de tren.

-Vaya, ¿Hace poco que estás en Madrid?- Le pregunté mientras apagaba el iPod y enrollaba el cable de los cascos.

-Sí, me mudé hace dos días y todavía me pierdo un poco... supongo que me terminaré acostumbrando...

-Claro, además seguro que te gusta. Madrid tiene un encanto añejo que le hace muy especial... yo vivo en las afueras, pero siempre que puedo, me doy una vuelta por las calles del centro: Arenal, Gran Vía, Preciados... es genial de noche.

-Sí, eso me han dicho, tengo muchisimas cosas que visitar: el Prado, el Reina Sofía, El Palacio de Oriente...-Dijo ella con una sensación mezcla de cansancio e ilusión que se reflejaba en sus ojos.

-¿Y de donde vienes?

-Soy del sur, aunque supongo que no parece por mi acento...

-Jeje, es cierto.

"Próxima Parada: NUEVOS MINISTERIOS"

-¿Nuevos Ministerios? Aquí me bajé cuando llegué... me acuerdo porque me hizo mucha gracia el nombre...

-¿Viniste en tren? pensé que la gente ya no solía viajar en tren... parece de otra época...

-¿Pues sí! -Dijo Ella- Me encanta viajar en tren... la verdad es que es lo prefiero al avión, me deja más tiempo para leer, pensar... no se.
Me estás mirando con una cara... ¿Parezco muy rara?

-Sí, desde luego... ¡pero es genial! Yo suelo viajar mucho en tren, no es que lo prefiera al avión... pero me gusta perder el tiempo mientras miro el paisaje... me sirve para relajarme. Pero odio los horarios...

En ese momento nos quedamos mirando sin decir nada... supongo que no teníamos nada más que decir... o que la conversación seguía en pensamientos.

"Próxima Parada: SANTIAGO BERNABEU"

-¿Sabes lo que nos hace falta ahora? -le pregunté con aire decidido- ¡Un capuccino!

Me miró con cara de asombro, pero se empezó a reír.

-Vaya, me encantaría, pero creo que ya llego tarde al trabajo... -Se disculpó ella.

Una mujer mayor que acababa de ocupar uno de los asientos de los pre-púberes me miró con cara de "le doy el pésame" o "vaya... pobrecito, parecía tan majo..."

-Bueno, qué le vamos a hacer -le contesté un poco desilusionado- ¿Tienes un jefe estricto?

-No, la verdad es que yo soy la jefa... pero supongo que debo dar buen ejemplo. Jejeje.

Me sorprendió un poco su respuesta, siempre que pienso en el jefe de algo me vienen a la cabeza dos imágenes: la de un hombre mayor y canoso con mala leche o la de una mujer bastante masculina con aire de general alemán...

-Oh! que bueno... ¿y a qué te dedicas? -le pregunté con verdadera curiosidad.

-Pues llevo una revista de moda, soy la directora.

-Ops! vaya nivel... (La verdad es que a simple vista se le veía un nivel de vestuario poco acorde con la fauna que suele poblar el metro) ¿Por eso estás en Madrid?

-Sí. Yo estaba trabajando en royos de marketing en un empresa, pero siempre me gustó la idea de trabajar en una revista. Me hicieron una oferta para Madrid... ¡Y no la pude rechazar! -Dijo ella sonriendo.

"Próxima Parada: CUZCO"

-Pues tu parada es la siguiente... -le dije con cierta tristeza.

-Vaya... que pena. Me encanta las amistades que nacen de encuentros fortuítos... ¿Por qué no me das tu número y quedamos un día a tomar café?

-Genial, (arranqué un trozo de papel de un viejo señalador y le anoté mi teléfono) pero no me des el tuyo.

Ella me miró con bastante extrañeza. Supongo que empezaría a pensar en mi caracter, borde por naturaleza, y le parecía todo aún más raro.

-¿Qué?

-No, no me entiendas mal. -dije, midiendo mis palabras- Es que prefiero que tengas tú la última palabra. Si me das tu número me entrarán ganas de llamarte y no quiero que te sientas obligada.

-Bueno -respondió con perplejidad- Pues espero que nos veamos algún día... Esteban -dijo leyendo la nota.

Dobló el papelito con delicadeza y lo sumergió en la profundidad de su bolso marrón.

"Próxima Parada: PLAZA DE CASTILLA"

Recogió su bolso y su chaqueta, y se levantó para acercarse a la puerta. Antes se acercó a mí para darme dos besos.

-Nos vemos Esteban -dijo mientras me sonrojaba ambas mejillas.

-Nos vemos... Oye, ¿Sabes que no me has dicho tu nombre? -pregunté con curiosidad.

El metro empezó a pararse y la gente comenzó a abarrotar la salida.

-Que más da, -Contestó ella con una media sonrisa en la cara -sólo soy una chica del tren... -la sonrisa se hizo completa y deslumbrante.

En ese momento se abrieron las puertas y ella se convirtió en una hormiguita más entre la marabunta de gente saliendo del vagón...



---Dedicado a la chica del tren.---

Saturday, December 20, 2008

Dubiquem Alherae


-Bueno, creo que se acabó la partida; yo gano.

-Mm, supongo que era lo que tenía que pasar... Y ahora que?

-Ahora te vienes conmigo, tu sitio ya no está aquí. Espero que te despidieses de todo esto...

-Supongo que uno nunca acaba de despedirse, quizás sea ese el problema.

-Tranquilo, forma parte de la historia.

Friday, December 12, 2008

Catarsis exhibicionista

Bueno, hace unos días que terminó la encuesta del blog. Creo que es el momento de analizarla:

¿Es este blog el menos leído de la red? era la pregunta que os hacía. Con 11 votos emitidos, algo así como un 200% de la gente que suele leer esto, el resultado es:

-No, sólo que no dejan comentarios (36%)
-No, es que te tienen miedo (27%)
-Ahh, es un blog?? (27%)
-Si, sin duda (9%)

Parece que la respuesta mayoritaria es que simplemente la gente no deja comentarios. Esto podría sugerir una posterior encuesta acerca de si éste es el blog menos comentado, pero sería aburrido y redundante.
Así que hay gente que lee los post y no comenta.... uff, el típico vía crucis del blogger. Para alguien que escribe un blog, es tan importante ser leído como ser comentado. Sí, parece una tontería, pero nosotros no nos damos cuenta de quién nos lee y si gusta lo que se lee, si no hay comentarios...
No cuesta nada leer un post y comentarlo, aunque sea una aparente pérdida de tiempo. Es muy satisfactorio abrir el blog y ver que hay gente que comenta lo que escribes. Es una especie de valoración de tu trabajo.
Quien escribe un blog, escribe para un público, para encontrar a gente que comparta o rechace lo que piensa. Para disfrutar observando como hay personas que se sienten conmovidas de alguna manera por lo que un hace.
Es esa "catarsis exhibicionista" la que mueve a un blogger a pasarse horas dándole vueltas a un tema para postear. Ese es su leit motiv final: El reconocimiento del público. Y la manera más directa para comprobar eso son los comentarios.

Gracias, de todas maneras, por leerme.

Os dejo con el rey camaleón... y el mayor Tom.

Space Oddity - David Bowie

Wednesday, December 10, 2008

Navidad? Que Navidad?

Hace frío en Madrid.
Llega el invierno y con él, el frío, el viento, las tardes cortas, las noches sin fin...

Ah, y la navidad. Esa época del año en que todos nos acordamos de todos, hay cierto aroma a castaña asada por la calle y las bombillitas lucen por las aceras.

Claro, una fiesta made in Corte Ingles no puede olvidar los regalos, las cenas y las fiestas... no puedo llegar a imaginar lo que las familias se gastan todos los años por estas fechas en cosas que, en muchos casos, no se suelen consumir.

Fechas en las que a todo el mundo le da por ser buenos y solidarios. Se ve que el frío refresca corazones y emblandece espíritus... No se, supongo que tendrá que ver con la raíz cristiana de estas festividades.
Lo cierto es que la navidad es una derivación de las fiestas paganas en honor al solsticio de invierno, pero los hijos de Jesucristo la adoptaron y rebautizaron a su gusto. Al igual que hicieron con la biblia...

En fin, no me gustan demasiado las navidades tal cuál se suelen ver en los anuncios de turrón y juguetes. Pero por suerte, en mi casa se celebran de otra forma. Sí, tendremos árbol; pero será un servidor el encargado de decorarlo y me temo que no tendrá mucho que ver con los que se ven en las pelis "made in Yankee-land". Cuando lo tenga preparado le sacaré una foto para el blog.

Por otra parte, la cena de noche-buena es pura retórica. Sí, cenamos en familia, pero la típica cristiana. Parte de mi familia vive muy lejos (al otro lado del charco) por lo que ese excedente lo rellenan genialmente amigos de mis padres que son cuasi-familia. No cenamos pavo ni cordero, sino asado, ensaladas y pasteles. No vemos los especiales de las teles (telepasión o como se llame) sino que jugamos al truco y al continente (semi-experto).
Todos nos vestimos con estilo, eso sí. Pero no hay lugar para los vestidos de gala ni para los trajes pingüino.

El día de navidad solemos comer algo ligero y no esas comilonas "encasadelaabuela"(no apetece mucho seguir cargando el estómago). Suele venir mi hermano pero no hay reunión megalítica ni galáctica.

..y qué decir de Noche-Vieja... Pues parecido a nochebuena, pero con uvas y fiesta. Si, en casa se comen las 12 uvas de rigor, pero a mi no me gustan y me dedico, desde que tengo uso de razón, a admirar cómo enormes buches engullen hasta 7 u 8 uvas a la vez, con el correspondiente atragantamiento posterior. Llamadas desde Argentina para felicitar el nuevo año, apuestas sobre cuál será el primer anuncio del año...
...Y ahí se acabó la tele y empiezan los juegos de mesa. Mi familia es fanática de siempre de los juegos de mesa y no pueden faltar en el nuevo año. No entiendo esas familias que tras las doce campanadas se sientan en el sofá como zombies mientras imágenes absurdas en movimiento les abducen. ¿Realmente hay alguien que disfrute viendo la programación televisiva de año nuevo? Lo dudo mucho...
Luego viene la fiesta de fin de año. Día perfecto para estar con todos los amigos (al menos los que no tengan mejores cosas que hacer con sus parejas...) hasta altas horas del día. Un día para quitarse los malos royos del año y desfasar y ultrafasar.

No me gusta la navidad. Me gusta mi navidad.

O Holy Night - Tracy Chapman

Friday, November 21, 2008

Viernes de Ceniza

Uff... hace mucho que no posteaba...

Viernes, expectativas? tono medio.
El otro día me encontré al alcalde republicano de Madrid por la Autónoma.
Hacía tiempo que no le veía. Como de costumbre, me entregó la octavilla de rigor en la que daba rienda suelta a sus ideas (¿Como yo?)
Es increible cómo logra, en una hoja que no llegará a mitad de folio, hablar del problema de los porteros de discoteca en España, de la falta de trabajo, de Obama... y todo con su rollo ultra-revolucionario... Me encanta! además siempre se le ve con buen humor... y por supuesto con gran dosis de locura.

En fín, estoy conmocionado. El otro día vi el final de Six Feet Under. Definitivamente la mejor serie dramática que he visto en mi vida. Y por supuesto, el final es uno de los mejores capítulos de la historia del la televisión.
Me emocionó y me hizo feliz. Un final redondo para una serie irrepetible. Os la recomiendo, desde luego.
No puedo evitar emocionarme cada vez que vuelvo a ver una y otra vez el final. Echaré de menos a la familia de sepultureros...

Y sobretodo me emocionó los últimos minutos, donde se ve el futuro de los personajes. La vida y la muerte... Imágenes preciosas bañadas con una canción fabulosa que me ha costado encontrar. Espero que os guste.



SIA - BREATHE ME